Qué leer después de la oración. ¿Es necesario leer el dhikr inmediatamente después de la oración obligatoria? Después de la oración de Asr, es recomendable leer esta dua.

لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ الْعَظيمُ الْحَليمُ لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ رَبُّ الْعَرْشِ الْكَريمُ اَلْحَمْدُ للهِِ رَبِّ الْعالَمينَ اَللّـهُمَّ اِنّي أَسْأَلُكَ مُوجِباتِ رَحْمَتِكَ وَ عَزائِمَ مَغْفِرَتِكَ وَالْغَنيمَةَ مِنْ كُلِّ بِرٍّ وَالسَّلامَةَ مِنْ كُلِّ اِثْم اَللّـهُمَّ لا تَدَعْ لي ذَنْباً اِلاّ غَفَرْتَهُ وَلا هَمّاً اِلاّ فَرَّجْتَهُ وَلا سُقْماً اِلاّ شَفَيْتَهُ وَلا عَيْباً اِلاّ سَتَرْتَهُ وَلا رِزْقاً اِلاّ بَسَطْتَهُ وَلا خَوْفاً اِلاّ امَنْتَهُ وَلا سُوءاً اِلاّ صَرَفْتَهُ وَلا حاجَةً هِيَ لَكَ رِضاً وَلِيَ فيها صَلاحٌ اِلاّ قَضَيْتَها يآ اَرْحَمَ الرّاحِمينَ أمينَ رَبَّ الْعالَمينَ

La ilaha illahu l-Azymu l-halim, la ilaha illahu Rabbu l-Arshi l-karim, al-hamdu lillahi Rabbi l-Alamin. Allahumma inni asaluka mujibaati rahmatika wa Azaima magfiratika wal ganimat min kulli birr wa ssalyama min kulli ismo. Allahumma la tada liy zanban illa gafarta wa la hamman illa farajta wa la sukman illa shafaita wa la Aiban illa satarta wa la rizkan illa basatta wa la haufan illa amanta wa la suuan illa sarafta wa la haajatan hiya laka reza wa lia fiha salahun illa kaz aita . Ya arhama rrahimin amina rabba l-Alamin.

“¡No hay más dios que Alá, el Grande, el Paciente! ¡No hay más dios que Alá, Señor del Trono majestuoso! ¡Alabado sea Allah, Señor de los mundos! ¡Oh Allah, te pido razones que provoquen misericordia e intenciones que provoquen el perdón y la adquisición de todo bien y bienestar de cada pecado! Oh Allah, no me dejes un pecado que no perdonarías, ni una carga que no eliminarías, ni una enfermedad que no sanarías, ni un vicio que no esconderías, ni comida que no ampliarías, ¡Y el miedo, del que no protegerías, y el mal, que no evitarías, y ni una sola necesidad, en la que está tu satisfacción y mi bien, que no satisfarías! ¡Oh Misericordioso de los Misericordiosos! ¡Amén, oh Señor de los mundos!

Entonces es recomendable decir 10 veces:

بِاللهِ اعْتَصَمْتُ وَبِاللهِ اَثِقُ وَعَلَى اللهِ اَتَوَكَّلُ

billahi Atasamtu wa billahi aasiku wa Ala llahi atavakkal.

“Me aferré a Allah, confié en Allah y confié en Allah”.

Luego dice:

اَللّـهُمَّ اِنْ عَظُمَتْ ذُنُوبي فَأَنْتَ اَعْظَمُ وَاِنْ كَبُرَ تَفْريطي فأَنْتَ اَكْبَرُ وَاِنْ دامَ بُخْلي فَأنْتَ اَجْوَدُ اَللّـهُمَّ اغْفِرْ لي عَظيمَ ذُنُوبي بِعَظيمِ عَفْوِكَ وَكَثيرَ تَفْريطي بِظاهِرِ كَرَمِكَ وَاقْمَعْ بُخْلى بِفَضْلِ جُودِكَ اَللّـهُمَّ ما بِنا مِنْ نِعْمَة فَمِنْكَ لا اِلـهَ اِلاّ اَنْتَ اَسْتَغْفِرُكَ وَاَتُوبُ اِلَيْكَ

Allahumma en Azumat zunubi wa anta aAzam wa en kabura tafrithi fa anta akbar wa en daama buhli fa anta ajwad. Allahumma gfir li Azyma zunubi bi Azimi Afvik wa kasira tafriti bi zaahiri karmika wa kmaA alcohol bifazli judika. Allahumma ma bina min niAmati fa visón. La ilaha illya ant astaghfiruka va atubu ileik.

“¡Oh Allah, si mis pecados se han vuelto grandes, entonces Tú eres mayor! ¡Si mis transgresiones se han hecho mayores, entonces tú eres mayor! Si mi tacañería se ha prolongado, entonces ¡tú eres más generoso! ¡Oh Allah, perdóname mis grandes pecados según la majestad de Tu perdón y la multiplicidad de mis fechorías según Tu manifiesta misericordia y apaga mi tacañería con la grandeza de Tu generosidad! ¡Oh Allah, no tenemos ningún bien excepto de Ti! ¡No hay más dios que Tú! ¡Te pido perdón y recurro a Ti!”

2. Después de la oración de Asr, es recomendable leer esta dua:

اَسْتَغْفِرُ اللهَ الَّذي لا اِلـهَ اِلاّ هُوَ الْحَيُّ الْقَيُّومُ الرَّحْمنُ الرَّحيمُ ذُو الْجَلالِ وَالاِْكْرامِ وَأَسْأَلُهُ اَنْ يَتُوبَ عَلَيَّ تَوْبَةَ عَبْدٍٍِِ ذَليل خاضِع فَقير بائِس مِسْكين مُسْتَكين مُسْتَجير لا يَمْلِكُ لِنَفْسِهِ نَفْعاً وَلا ضَرّاً وَلا مَوْتاً وَلا حَياةً وَلا نُشُوراً . اَللّـهُمَّ اِنّي اَعُوذُ بِكَ مِنْ نَفْس لا تَشْبَعُ وَمِنْ قَلْب لا يَخْشَعُ وَمِنْ عِلْمٍ لا يَنْفَعُ وِ مِنْ صلاةٍ لا تُرْفَعُ وَمِنْ دُعآءٍ لا يُسْمَعُ اَللّـهُمَّ اِنّي أَسْأَلُكَ الْيُسْرَ بَعْدَ الْعُسْرِ وَالْفَرَجَ بَعْدَ الْكَرْبِ وَالرَّخاءَ بَعْدَ الشِّدَّةِ اَللّـهُمَّ ما بِنا مِنْ نِعْمَة فَمِنْكَ لا اِلـهَ اِلاّ اَنْتَ اَسْتَغْفِرُكَ وَاَتُوبُ اَلِيْكَ

Astaghfiru llah lazi la ilaha illya huwa l-hayu l-qayum ar-rahmanu rrahim zul jalali wal ikram wa asaluhu an yatuba Aleya taubatan Abdin zalil haziAin fakir basin miskinin mustaqin mustajiir la yamlik li nafsihi nafAan wa la zarran wa la mautan wa la hayaatan wa la nushuuran. Allahumma inni aAuzu bika min nafsin la tashbaA ​​​​wa min kalbin la takhshaA wa min Ailmin la yanfaA wa min salatin la turfaA wa min duAin la yusmaA. Allahumma inni asaluka l-yusra baAdah l-Ausr wal faraja baAdah l-karb wa rrajaa baAdah shidda. Allahumma ma bina min niAmati fa visón. La ilaha illya ant astaghfiruka va atubu ileik.

Pido perdón a Allah, fuera de Quien no hay otro dios, el Vivo, el Siempre Existente, el Misericordioso, el Compasivo, el Poseedor de la Grandeza y la Generosidad, y le pido que acepte mi arrepentimiento, el arrepentimiento de un esclavo patético. , humilde, pobre, insignificante, pobre, sumiso, que busca ayuda, sin conocer por sí mismo ni el daño ni el beneficio, ni la muerte, ni la vida, ni la resurrección. ¡Oh Allah, recurro a Ti desde un alma que no está saciada, desde un corazón que no tiene miedo, desde un conocimiento que no beneficia, desde una oración que no es aceptada, desde una dua que no se escucha! ¡Oh Allah, te pido alivio después de las dificultades, liberación después del desastre y salvación después de las dificultades! ¡Oh Allah, no tenemos ningún bien excepto de Ti! ¡No hay más dios que Tú! ¡Te pido perdón y recurro a Ti!”

3. Después de la oración del Magreb, es recomendable leer esta dua:

Primero lea el versículo 56 de la sura “Ejércitos”:

اِنَّ اللهَ وَمَلائِكَتَهُ يُصَلُّون عَلَى النَّبِيِّ يا اَيُّهَا الَّذينَ امَنُوا صَلُّوا عَلَيْهِ وَسَلِّمُوا تَسْليماً

Inna llah wa malaikatahu yusalluuna Alya nnabi ya ayuha llazina amanuu sallu Aleyhi wa sallimu taslima.

“En verdad, Allah y Sus ángeles bendicen al Profeta. ¡Oh vosotros que creéis! ¡Bendíganlo y saludenlo en paz!”

Y luego diga:

اَللّـهُمَّ صَلِّ عَلى مُحَمَّد النَّبِيِّ وَعَلى ذُرِّيَّتِهِ وَعَلى اَهـْلِ بَـيْتِـهِ

Allahumma salli Alya muhammadin al-nabi wa Alya zurriyatihi wa Alya ahli beytihi.

"¡Oh Allah! Bendice al Profeta Muhammad y a sus descendientes y a la gente de su Casa."

Luego diga 7 veces:

بِسْمِ اللهِ الرَّحْمنِ الرَّحيمِ وَلا حَوْلَ وَلا قُوَّةَ اِلاّ بِاللهِ الْعَلِيِّ الْعَظيمِ

Bismillahi rrahmani rrahim wa la hawla wa la quwwata illa billahi l-Alii l-Azym.

“¡En el nombre de Alá, el Clemente, el Misericordioso! ¡Y no hay fuerza ni poder excepto en Allah, el Altísimo, el Grande!”

Luego diga 3 veces:

اَلْحَمْدُ للهِِ الَّذي يَفْعَلُ ما يَشاءُ وَلا يَفْعَلُ ما يَشاءُ غَيْرُهُ

Al-hamdu lillahi lazi yafAlu ma yasha wa ma yafAlu ma yashau geyru.

“Alabado sea Allah, que hace lo que quiere y nadie hace lo que él quiere fuera de Él”.

Luego dice:

. سُبْحانَكَ لا اِلـهَ اِلاّ اَنْتَ اغْفِرْ لي ذُنُوبي كُلَّها جَميعاً فَاِنَّهُ لا يَغْفِرُ الذُّنُوبَ كُلَّها جَميعاً اِلاّ اَنْتَ

Subhanaka la ilaha illya anta gfir li zunuubi kullaha jamiAan. Fa innahu la yagfiru zzunuba kullaha jamiAan illya ant.

“Purísimo eres Tú, y no hay más dios que Tú. Perdóname todos mis pecados por completo, porque nadie perdona todos los pecados por completo excepto Tú”.

En la primera rak'ah después de Fatiha, se leen los versículos 87-88 de la sura del Profeta:

و ذَا النُّونِ اِذْ ذَهَبَ مُغاضِباً فَظَنَّ اَنْ لَنْ نَقْدِرَ عَلَيْهِ فَنادى فِي الظُّلَماتِ اَنْ لا اِلـهَ اِلاّ اَنْتَ سُبْحانَكَ اِنّي كُنْتُ مِنَ الظّالِمينَ فَاسْتَجَبْنا لَهُ وَنَجّيْناهُ مِنَ الْغَمِّ وَكَذلِكَ نُنْجِي الْمُؤْمِنينَ

“...Y el del pescado, cuando se fue enojado y pensó que no podíamos con él. Y gritó en la oscuridad: “¡No hay más dios que Tú, alabado seas, en verdad he sido injusto!” Y le respondimos y lo salvamos del dolor, y así salvamos a los creyentes.

En la segunda rak'ah después de "Fatiha", se lee el verso 59 de la sura "Ganado":

وَعِنْدَهُ مِفاتِحُ الْغَيْبِ لا يَعْلَمُها اِلاّ هُوَ وَيَعْلَمُ ما فِي الْبَّرِ وَالْبَحْرِ وَما تَسْقُطُ مِنْ وَرَقَة اِلاّ يَعْلَمُها وَلا حَبَّة في ظُلِماتِ الاَْرْضِ وَلا رَطْب وَلا يابِس اِلاّ فِي كِتاب مُبين

“Con Él están las llaves de las cosas secretas; sólo Él los conoce. Él sabe lo que hay en la tierra y en el mar; la hoja cae sólo con Su conocimiento, y no hay grano en las tinieblas de la tierra, no hay fresco ni seco, que no estaría en un libro claro”.

En la segunda rak'ah, el qunut dice: “Oh Allah, en nombre de las claves secretas, que sólo Tú conoces, cumple mi pedido”, y luego declaras el pedido.

4. Después de la oración de Isha, es recomendable leer la siguiente dua:

اَللّـهُمَّ اِنَّهُ لَيْسَ لي عِلْمٌ بِمَوْضِعِ رِزْقي وَاِنَّما اَطْلُبُهُ بِخَطَرات تَخْطُرُ عَلى قَلْبي فَاَجُولُ فى طَلَبِهِ الْبُلْدانَ فَاَنَا فيما اَنَا طالِبٌ كَالْحَيْرانِ لا اَدْري اَفى سَهْل هَوُ اَمْ في جَبَل اَمْ في اَرْض اَمْ في سَماء اَمْ في بَرٍّ اَمْ في بَحْر وَعَلى يَدَيْ مَنْ وَمِنْ قِبَلِ مَنْ وَقَدْ عَلِمْتُ اَنَّ عِلْمَهُ عِنْدَكَ وَاَسْبابَهُ بِيَدِكَ وَاَنْتَ الَّذي تَقْسِمُهُ بِلُطْفِكَ وَتُسَبِّبُهُ بِرَحْمَتِكَ اَللّـهُمَّ فَصَلِّ عَلى مُحَمَّد وَآلِهِ وَاجْعَلْ يا رَبِّ رِزْقَكَ لي واسِعاً وَمَطْلَبَهُ سَهْلاً وَمَأخَذَهُ قَريباً وَلا تُعَنِّني بِطَلَبِ ما لَمْ تُقَدِّرْ لي فيهِ رِزْقاً فَاِنَّكَ غَنِىٌّ عَنْ عَذابي وَاَنَا فَقيرٌ اِلى رَحْمَتِكَ فَصَلِّ عَلى مُحَمَّد وَآلِهِ وَجُدْ عَلى عَبْدِكَ بِفَضْلِكَ اِنَّكَ ذُو فَضْل عَظيم

Allahumma innahu leisa li Ailmun bi mouziAi rizki wa innama atlubuhu bi hataraati takhturu Alya kalbi fa ajulu fi talabihi buldaan. Wa ana fima anatalibun kal hairaani la adri a fi sahl huwa am fi jabal am fiard am fi samaa am fi barrin am fi bahrin wa Alya yadei man wa min kibali man. Wa kad Alimtu anna Ailmahu Aindaka wa asbaabuhu bi yadika wa anta lazi taximuhu bi lutfika wa tusabbibuhu bi rahmatika. Allahumma fa salli Alya muhammadin wa aalihi wa jal ya rabino rizkaka li vaasiAan wa matlabahu sahlyan wa maahazahu kariban wa la tuAnnini bi talabi ma lam tukadir li fihi rizkan. Fa innaka ganiyun An azabi wa ana fakirun ila rahmatik. Fa salli Alya mukhammadin wa alihi wa jud Alya Abdika bi fazlika. Innaka zu fazlin Azym.

“Oh Allah, no sé de dónde vendrá mi comida ( rizq) y lo busco en mis pensamientos fugaces, vagando por los países en busca de él, pero todavía permanezco en la oscuridad: ya sea en las estepas, en las montañas, en la tierra o en el cielo, en la tierra o en el mar, en manos de quién y de quién. Y sé que el conocimiento de ello está contigo, y las causas de ello están en tu diestra, y tú eres quien lo distribuye según tu misericordia y lo determinas según tu misericordia. Oh Allah, bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad y haz, oh mi Señor, que mi sustento sea abundante, que su obtención sea fácil, que se acerque a mí, y no me guíes para obtenerlo hacia lo que no has determinado para mí. . ¡Porque eres rico para castigarme y yo soy pobre para tu misericordia! ¡Bendice a Muhammad y a su familia y recompensa a Tu siervo según Tu generosidad! En verdad, eres dueño de una gran generosidad."

En el nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso

¡Alabado sea Allah, el Señor de los mundos, que la paz y las bendiciones de Allah sean con nuestro profeta Mahoma, los miembros de su familia y todos sus compañeros!

1. Pronunciar las palabras "Subhan-Allah" - 33 veces, "Alhamdu li-Llah" - 33 veces y "Allahu Akbar" - 33 veces.

Abu Hurairah (que Allah esté complacido con él) dijo: “Un día, los pobres de los compañeros se acercaron al profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y le dijeron: “Los ricos alcanzarán la posición más alta y encontrarán la bienaventuranza eterna. Rezan como nosotros y ayunan como nosotros, pero además tienen la ventaja de tener riquezas, gracias a las cuales realizan el Hayy y la Umrah, participan en la yihad y dan sadaqa. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Entonces, ¿debería señalarte algo mediante el cual podrás alcanzar a los que están delante de ti, y ninguno de los que vienen después de ti será alcanzado? ¿Podrás alcanzarte y te convertirás en el mejor de los que están si ellos no hacen lo mismo? Di treinta y tres veces después de cada oración: “Subhana Allah”, “Alhamdu li-Llah” y “Allahu Akbar”. Abu Hurairah dijo: “Y no estábamos de acuerdo entre nosotros. Algunos de nosotros comenzamos a decir: “Deberíamos decir “Subhana Allah” y “Alhamdu li-Llah” treinta y tres veces, y “Allahu Akbar” treinta y cuatro veces”. Luego volví con el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y me dijo: “Di treinta y tres veces “Subhana-Llah” y “Alhamdu li-Llah” y “Allahu Akbar”. al-Bukhari 843, musulmanes 595.

2. Pronunciar las palabras "Subhana-Llah" - 33 veces, "Alhamdu li-Llah" - 33 veces y "Allahu Akbar" - 34 veces.

De Ka'b ibn 'Ujra (que Allah esté complacido con él) se informa que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “No quedará decepcionado quien, después de cada oración obligatoria, pronuncie las palabras finales, diciendo “Subhan-Allah” y “Alhamdu li-Llah” treinta y tres veces, y las palabras “Allahu Akbar” treinta y cuatro veces”. Musulmán 596.

3. Pronunciar las palabras "Subhana-Llah" - 33 veces, "Alhamdu li-Llah" - 33 veces, "Allahu Akbar" - 33 veces y las palabras "La ilaha illa-Llah wahdahu la sharika lah, lahul-mulku wa lahul-hamd, wa huua ala kuli shey-in qadir” - 1 vez

Abu Hurairah (que Allah esté complacido con él) informó que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Al que, después de cada oración, diga treinta y tres veces las palabras “Subhana-Llah”, “Alhamdu li-Llah” y “Allahu akbar”, diciendo por centésima vez: “La ilaha illa-Llah wahdahu la sharika lah, lahul-Mulku wa lyahul-hamd, wa huua ala kuli shey-in kadir,” ¡sus pecados serán perdonados, incluso si son como la espuma del mar! Musulmán 597.

4. Pronunciar las palabras "Subhana-Llah" - 25 veces, "Alhamdu li-Llah" - 25 veces, "Allahu Akbar" - 25 veces y "la ilaha illa-Llah" - 25 veces

De Ibn 'Umar y Zayd ibn Thabit (que Allah esté complacido con ellos) se informa que un día uno de los Ansar vio en un sueño cómo le preguntaban: “¿Qué te ordenó el profeta?” Respondió: “El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos ordenó decir “Subhan-Allah” y “Alhamdu li-Llah” treinta y tres veces, y las palabras “Allahu Akbar” treinta y cuatro veces”, el número total de los cuales cien”. El le conto: “Di también “Subhan-Allah”, “Alhamdu li-Llah”, “Allahu Akbar” y “la ilaha illa-Llah” veinticinco veces, y esto también equivaldrá a cien”. Cuando amaneció, este Ansar le mencionó esto al Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y dijo: "Haz lo que dicen los Ansar". Ahmad 5/184, an-Nasai 1351. Sheikh al-Albani confirmó la autenticidad del hadiz.

5. Pronunciar las palabras "Subhana-Llah" - 10 veces, "Alhamdu li-Llah" - 10 veces, "Allahu Akbar" - 10 veces

Abu Hurairah (que Allah esté complacido con él) dijo: “Un día, los pobres compañeros vinieron al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y le dijeron: “Los ricos alcanzarán la posición más alta y alcanzarán la bienaventuranza eterna. Rezan como nosotros y ayunan como nosotros, pero además tienen la ventaja de tener riquezas, gracias a las cuales realizan el Hayy y la Umrah, participan en la yihad y dan sadaqa. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Entonces, ¿debería señalarte algo mediante el cual podrás alcanzar a los que están delante de ti, y ninguno de los que vienen detrás de ti podrá alcanzarte, y te convertirás en el mejor de todos? aquellos entre los que estás, si no hacen lo mismo?! Di diez veces después de cada oración: “Subhana-Llah”, “Alhamdu li-Llah” y “Allahu Akbar”. al-Bujari 6329.

'Abdullah ibn 'Amr (que Allah esté complacido con él) informó que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “¡Si un musulmán hace dos cosas consistentemente, entrará al Paraíso! Estas dos cosas son fáciles, pero muy pocos las hacen. Después de cada oración, debes decir “Subhana-Llah”, “Alhamdu li-Llah” y “Allahu Akbar” diez veces. ¡Decir esto (después de cinco oraciones) equivaldrá a ciento cincuenta en la lengua y mil quinientos en la balanza (en el Día del Juicio)! Y también diga las palabras "Allahu Akbar" treinta y cuatro veces antes de acostarse, y las palabras "Alhamdu li-Llah" y "Subhana-Allah" treinta y tres veces. ¡Esto equivale a cien para la lengua y mil en la balanza! Abu Dawud 5065, at-Tirmidhi 3410, Ibn Majah 926. Sheikh al-Albani confirmó la autenticidad del hadiz.

En cuanto a si estos adhkars deben decirse después de cada oración, o solo las cinco obligatorias, los eruditos discreparon sobre este tema, como dijo Hafiz Ibn Hajar en Fath al-Bari 2/384. La mayoría de los eruditos creían que estas palabras de recuerdo debían pronunciarse precisamente después oraciones obligatorias, y argumentaron que en algunas versiones del hadiz esto se especifica, como en el hadiz de la Ka'b: “ El que, después de cada oración obligatoria, diga..."

Y el último hadiz también dice que pronunciar las palabras "Subhana-Llah", "Alhamdu li-Llah" y "Allahu Akbar" diez veces equivaldrá a ciento cincuenta, y esto sólo es posible si se pronuncian después de cinco obligatorias. unos, porque si se pronuncian después de cada oración, entonces su número ya no será ciento cincuenta.

Wa Allahu a'lam.

Y para concluir, ¡alabado sea Allah, el Señor de los mundos!

"Astagfiru-Llaha (tres veces). ¡Al-lahumma, Anta-s-salamu wa min-kya-s-salamu, tabarakta, ya Za-l-jalyali wa-l-ikrami!"

أَسْـتَغْفِرُ الله . (ثَلاثاً) اللّهُـمَّ أَنْـتَ السَّلامُ ، وَمِـنْكَ السَّلام ، تَبارَكْتَ يا ذا الجَـلالِ وَالإِكْـرام

Traducción:“Pido la petición de Allah (tres veces), Oh Allah, Tú eres la Paz (“Salam” es uno de los nombres de Allah, que indica libertad (salaam) de cualquier defecto) y de Ti es la paz (Es decir: Tú liberas). de cualquier problema y no), ¡bendito eres Tú, oh Poseedor de Grandeza y Honrado!”

"La ilaha illa Allahu wahda-hu la sharika la-hu, la-hu-l-mulku wa la-hu-l-hamdu wa hua" ¡ala buy shayin kadi-run! Allahumma, la mani"a li-ma a"tayta, wa la mu"tyya li-ma mana"-ta wa la yan-fa"u zal-jaddi min-kya-l-jaddu."

إلهَ إلاّ اللّهُ وحدَهُ لا شريكَ لهُ، لهُ المُـلْكُ ولهُ الحَمْد، وهوَ على كلّ شَيءٍ قَدير، اللّهُـمَّ لا مانِعَ لِما أَعْطَـيْت، وَلا مُعْطِـيَ لِما مَنَـعْت، وَلا يَنْفَـعُ ذا الجَـدِّ مِنْـكَ الجَـد

Traducción:"No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. A Él pertenece la soberanía, a Él es la alabanza. ¡Él puede hacerlo todo! Oh Allah, nadie privará lo que Tú has dado, y nadie dará lo que Tú has privado , e inútil ante que tendrás el poder del que tiene el poder."

"La ilaha illa Allahu wahda-hu la sharika la-hu, la-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu wa hua" ¡ala buy shayin kadi-run! La hawla wa la kuvvata illa bi-Llyahi, la ilaha illa Allahu wa la na "¡Lo haré illya iya-hu! La-hu-n-ni" matu, wa la-hu-l-fadlyu wa la-hu-s- sanau-l-hasan! La ilaha illa Allahu mukhlisina la-hu-d-dina wa lyau karikha-l-kafiruna."

لا إلهَ إلاّ اللّه, وحدَهُ لا شريكَ لهُ، لهُ الملكُ ولهُ الحَمد، وهوَ على كلّ شيءٍ قدير، لا حَـوْلَ وَلا قـوَّةَ إِلاّ بِاللهِ، لا إلهَ إلاّ اللّـه، وَلا نَعْـبُـدُ إِلاّ إيّـاه, لَهُ النِّعْـمَةُ وَلَهُ الفَضْل وَلَهُ الثَّـناءُ الحَـسَن، لا إلهَ إلاّ اللّهُ مخْلِصـينَ لَـهُ الدِّينَ وَلَوْ كَـرِهَ الكـافِرون

Traducción: "No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. El dominio le pertenece a Él, la alabanza le pertenece a Él, ¡Él lo puede todo! No hay poder ni fuerza en nadie excepto Allah, no hay más dios que Allah, ¡no adoramos a nadie más que Allah! Él proporciona beneficios, tiene virtudes (es decir, las virtudes o cualidades más elevadas y absolutas) y ¡es digno de alabanza! No hay más dios que Alá y somos sinceros en nuestra religión ante Él, incluso si a los infieles no les gusta".

"Subhana Llahi, wa-l-hamdu Li-Llyahi wa Allahu akbar, la ilaha illya Allah wahda-hu la sharika la-hu, la-hu-l-mulku wa la-hu-l-hamdu wa hua "ala kul- ¡li shayin kadirun!

سُـبْحانَ اللهِ، والحَمْـدُ لله ، واللهُ أكْـبَر . (ثلاثاً وثلاثين) لا إلهَ إلاّ اللّهُ وَحْـدَهُ لا شريكَ لهُ، لهُ الملكُ ولهُ الحَمْد، وهُوَ على كُلّ شَيءٍ قَـدير

Traducción:“Gloria a Allah, alabado sea Allah, Allah es grande (cada una de estas frases debe repetirse treinta y tres veces), no hay más dios que Allah, que no tiene pareja. A Él pertenece el dominio. ¡Puede hacer todo!"

قُلْ هُوَ اللَّهُ أَحَدٌ اللَّهُ الصَّمَدُ لَمْ يَلِدْ وَلَمْ يُولَدْ وَلَمْ يَكُنْ لَهُ كُفُوًا أَحَدٌ

"Di: "Él es Allah, Uno, Allah es Eterno, Él no engendró ni fue engendrado, y no hubo nadie igual a Él".("Sinceridad", 1 - 4.)

قُلْ أَعُوذُ بِرَبِّ الْفَلَقِ مِنْ شَرِّ مَا خَلَقَ وَمِنْ شَرِّ غَاسِقٍ إِذَا وَقَبَ وَمِنْ شَرِّ النَّفَّاثَاتِ فِي الْعُقَدِ وَمِنْ شَرِّ حَاسِدٍ إِذَا حَسَدَ

“Di: “Busco refugio en el Señor de la aurora del mal de lo que Él ha creado, del mal de la oscuridad de la noche cuando cubre, del mal de los que soplan en los nudos (Estamos hablando de brujas .) del mal de la envidia de los envidiosos.”("Amanecer", 1 - 5.)

قُلْ أَعُوذُ بِرَبِّ النَّاسِ مَلِكِ النَّاسِ إِلَٰهِ النَّاسِ مِنْ شَرِّ الْوَسْوَاسِ الْخَنَّاسِ الَّذِي يُوَسْوِسُ فِي صُدُورِ النَّاسِ مِنَ الْجِنَّةِ وَالنَّاسِ

“Di: Busco refugio en el Señor de los hombres, el Rey de los hombres, el Dios de los hombres, del mal del tentador que desaparece (desaparece cuando se menciona el nombre de Allah), que tienta los corazones de los hombres, de entre los genios y los hombres”.("Gente", 1 - 6.)

Después de cada oración, se debe leer el siguiente verso ("Ayat Al-Kursi"):

اللهُ لاَ إِلَهَ إِلاَّ هُوَ الْحَيُّ الْقَيُّومُ لاَ تَأْخُذُهُ سِنَةٌ وَلاَ نَوْمٌ لَّهُ مَا فِي السَّمَاوَاتِ وَمَا فِي الأَرْضِ مَن ذَا الَّذِي يَشْفَعُ عِنْدَهُ إِلاَّ بِإِذْنِهِ يَعْلَمُ مَا بَيْنَ أَيْدِيهِمْ وَمَا خَلْفَهُمْ وَلاَ يُحِيطُونَ بِشَىْءٍ مِّنْ عِلْمِهِ إِلاَّ بِمَا شَاء وَسِعَ كُرْسِيُّهُ السَّمَاوَاتِ وَالأَرْضَ وَلاَ يَؤُودُهُ حِفْظُهُمَا وَهُوَ الْعَلِيُّ الْعَظِيمُ

“Alá, no hay más dios que Él, el Viviente, el Eterno; ni la somnolencia ni el sueño se apoderan de Él; a Él pertenece lo que está en los cielos y lo que está en la tierra, quien intercederá ante Él, excepto ante Él. permiso? Él sabe lo que sucedió antes de ellos y lo que sucederá después de ellos, y ellos comprenden por Su conocimiento sólo lo que Él quiere los cielos y la tierra, y su protección no le pesa. En verdad, Él es Alto, Grande"("Vaca", 255.)

"La ilaha illa Allahu wahda-hu la sharika la-hu, la-hu-l-mulku wa la-hu-l-hamdu yukhyi wa yumitu wa hua ala kul-li shayin kadirun".

Traducción:"No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. A Él pertenece el dominio. A Él sea alabado. Él da vida, mata y puede hacerlo todo".(Estas palabras deben repetirse diez veces después de las oraciones de la mañana y del atardecer).

"Allahumma, inni as" alu-kya "ilman nafi"an, wa rizkan tayiban va "amalyan mutakabbalyan".

اللّهُـمَّ إِنِّـي أَسْأَلُـكَ عِلْمـاً نافِعـاً وَرِزْقـاً طَيِّـباً ، وَعَمَـلاً مُتَقَـبَّلاً

Traducción:“Oh Allah, en verdad te pido conocimiento de lo que es útil, de un buen destino y de una acción que será aceptada”.(Estas palabras deben decirse después del saludo al final de las oraciones de la mañana).

QUÉ LEER DESPUÉS DE NAMAZ

dicho en Sagrado Corán: “Tu Señor ordenó: “Llámame, satisfaré tus duas”. “Hablad al Señor con humildad y sumisión. En verdad, Él no ama a los ignorantes”.
“Cuando Mis siervos te pregunten (Oh Muhammad) acerca de Mí, (házles saber) porque Estoy cerca y respondo al llamado de aquellos que oran cuando Me invocan”.
El Mensajero de Allah (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “Dua es adoración (a Allah)”.
Si después de las oraciones fard no hay sunnah de oraciones, por ejemplo, después de las oraciones as-subh y al-asr, lea istighfar 3 veces.
أَسْتَغْفِرُ اللهَ
"Astaghfiru-Allah".240
Significado: Pido perdón al Todopoderoso.
Entonces dicen:

اَلَّلهُمَّ اَنْتَ السَّلاَمُ ومِنْكَ السَّلاَمُ تَبَارَكْتَ يَا ذَا الْجَلاَلِ وَالاْكْرَامِ
“Allahumma antas-Salamu wa minkas-Salamu tabaraktya ya Zal-Jalali wal-Ikram”.
Significado: “Oh Allah, Tú eres Quien no tiene faltas, de Ti proviene la paz y la seguridad. Oh Aquel que posee la Grandeza y la Generosidad."
اَلَّلهُمَّ أعِنِي عَلَى ذَكْرِكَ و شُكْرِكَ وَ حُسْنِ عِبَادَتِكَ َ
“Allahumma ‘aynni ‘ala zikrikya wa shukrikya wa husni ‘ybadatik”.
Significado: “Oh Allah, ayúdame a recordarte dignamente, a agradecerte dignamente y la mejor manera te adoro."
Salavat se lee tanto después de las oraciones fard como después de la sunnah:

اَللَّهُمَّ صَلِّ عَلَى سَيِّدِنَا مُحَمَّدٍ وَعَلَى ألِ مُحَمَّدٍ
“Allahumma salli ‘ala sayyidina Muhammad wa ‘ala ali Muhammad”.
Significado: "Oh Allah, concede más grandeza a nuestro maestro Profeta Muhammad y Su familia".
Después de Salavat leyeron:
سُبْحَانَ اَللهِ وَالْحَمْدُ لِلهِ وَلاَ اِلَهَ إِلاَّ اللهُ وَ اللهُ اَكْبَرُ
وَلاَ حَوْلَ وَلاَ قُوَّةَ إِلاَّ بِاللهِ الْعَلِىِّ الْعَظِيمِ
مَا شَاءَ اللهُ كَانَ وَمَا لَم يَشَاءْ لَمْ يَكُنْ

“SubhanAllahi wal-hamdulillahi wa la illaha illa Allahu wa-Llahu Akbar. Wa la hawla wa la quwvata illya billakhil 'aliy-il-'azim. Masha Allahu kyana wa ma lam Yasha lam yakun”.
Significado: “Alá es puro de los defectos que le atribuyen los incrédulos, alabado sea Alá, no hay más dios que Alá, Alá está por encima de todo, no hay fuerza ni protección excepto de Alá. Lo que Alá quería sucederá y lo que Alá no quería no sucederá”.
Después de esto, lea “Ayat al-Kursiy”. El Mensajero de Allah (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “A quien lea el Ayat al-Kursi y la Sura Ikhlas después de la oración fard no se le impedirá entrar al Paraíso”.
“A’uzu billahi minash-shaitanir-rajim Bismillahir-Rahmanir-Rahim”
“Allahu la ilaha illya hual hayyul kayum, la ta huzuhu sinatu-wala naum, lahu ma fis samauati wa ma fil ard, man zallyazi yashfa'u 'yndahu illa bi de ellos, ya'lamu ma bayna aidihim wa ma halfahum wa la yukhituna bi Shayim-min 'ylmihi illya bima sha, wasi'a kursiyuhu ssama-uati wal ard, wa la yauduhu hifzukhuma wa hual 'aliyul 'azi-ym.'
El significado de A'uzu: “Busco la protección de Allah del shaitan, que está lejos de Su Misericordia. En el Nombre de Allah, el Misericordioso para todos en este mundo y el Misericordioso sólo para los creyentes en el Fin del Mundo”.
El significado de Ayat al-Kursi: “Alá, no hay más deidad que Él, el Eternamente Viviente y Existente. Ni la somnolencia ni el sueño tienen poder sobre Él. A Él pertenece lo que hay en el cielo y lo que hay en la tierra. ¿Quién intercederá ante Él sin su permiso? Él sabe lo que pasó antes de la gente y lo que pasará después de ella. La gente comprende de Su conocimiento sólo lo que Él quiere. El cielo y la tierra están sujetos a Él. No es una carga para Él protegerlos; Él es el Altísimo”.
El Mensajero de Allah (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “Quien, después de cada oración, diga “Subhan-Allah” 33 veces, “Alhamdulil-Llah” 33 veces, “Allahu Akbar” 33 veces, y por centésima vez diga “ La ilaha illa Allahu wahdahu” la sharika Lyakh, lahalul mulku wa lahalul hamdu wa hua 'ala kulli shayin kadir, Allah perdonará sus pecados, incluso si hay tantos como la espuma en el mar”.
Luego se leen secuencialmente los siguientes dhikrs246:
33 veces “SubhanAllah”;

سُبْحَانَ اللهِ
33 veces “Alhamdulillah”;

اَلْحَمْدُ لِلهِ
“Allahu Akbar” 33 veces.

اَللَّهُ اَكْبَرُ

Después de esto leyeron:
لاَ اِلَهَ اِلاَّ اللهُ وَحْدَهُ لاَ شَرِيكَ لَهُ.لَهُ الْمُلْكُ وَ لَهُ الْحَمْدُ
وَهُوَ عَلَى كُلِّ شَيْءٍ قَدِيرٌ

“La ilaha illa Allahu wahdahu la sharika Laah, lahalul mulku wa lahalul hamdu wa hua ‘ala kulli shayin kadir”.
Luego levantan las manos a la altura del pecho, con las palmas hacia arriba, y leen las duas que leyó el Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) o cualquier otra duas que no contradiga la Sharia.
Du'a es servicio a ALLAH

Du'a es una de las formas de adoración a Allah Todopoderoso. Cuando una persona hace una petición al Creador, con esta acción confirma su creencia de que sólo Allah Todopoderoso puede darle a una persona todo lo que necesita; que Él es el único en quien debemos confiar y a quien debemos dirigirnos en oración. Allah ama a quienes acuden a Él con la mayor frecuencia posible con diversas solicitudes (permitidas según la Shariah).
Du'a es el arma que Allah le dio a un musulmán. Una vez, el Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) preguntó: "¿Quieres que te enseñe un remedio que te ayudará a superar las desgracias y los problemas que te han sucedido?" “Queremos”, respondieron los compañeros. El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) respondió: “Si lees la du'a “La illaha illa anta subhanakya inni kuntu minaz-zalimin247”, y si lees la du'a para un hermano en la fe que está ausente en ese momento momento, entonces la du'a será aceptada por el Todopoderoso". Los ángeles se paran junto a la persona que lee la du'a y dicen: “Amén. Que a ti te pase lo mismo."
Du'a es un ibadat recompensado por Allah y existe un cierto orden para su implementación:
1. La du'a debe leerse con la intención de hacerlo por la causa de Allah, volviendo el corazón hacia el Creador.
La du'a debe comenzar con palabras de alabanza a Allah: "Alhamdulillahi Rabbil 'alamin", luego debes leer el salawat al Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam): "Allahumma salli 'ala ali Muhammadin wa sallam", entonces necesitas arrepentirte de tus pecados: "Astagfirullah" .
Se informa que Fadal bin Ubayd (radiyallahu anhu) dijo: “(Una vez) el Mensajero de Allah (sallallahu alayhi wa sallam) escuchó cómo una persona, durante su oración, comenzó a hacer súplicas a Allah, sin alabar (ante) Allah y sin dirigirse a Él con oraciones por el Profeta (sallallahu alayhi wa sallam), y el Mensajero de Allah (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “¡Este (hombre) se apresuró!”, después de lo cual lo llamó a sí mismo y le dijo/ o: …a otra persona/:
“Cuando alguno de ustedes (quiera) dirigirse a Allah con una oración, que comience alabando a su Glorioso Señor y glorificándolo, luego que invoque bendiciones sobre el Profeta”, (sallallahu alayhi wa sallam), “y solo Luego pide lo que quiere”.
El califa Umar (que la misericordia de Allah sea con él) dijo: “Nuestras oraciones llegan a las esferas celestiales llamadas “Sama” y “Arsha” y permanecen allí hasta que decimos salawat a Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam), y solo después de eso llegan a la Trono divino”.
2. Si la du’a contiene peticiones importantes, antes de comenzar debes realizar la ablución, y si es muy importante, debes realizar la ablución de todo el cuerpo.
3. Al leer la du'a, es recomendable volver la cara hacia la Qibla.
4. Las manos deben estar frente a la cara, con las palmas hacia arriba. Después de completar la du'a, debes pasar las manos por tu rostro para que la barakah con la que están llenas las manos extendidas también toque tu rostro. El Mensajero de Allah (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “En verdad, tu Señor, el Vivo, el Generoso, no puede rechazar a Su siervo si éste levanta sus manos en súplica"
Anas (radiyallahu anhu) informa que durante dua profeta(sallallahu alayhi wa sallam) levantó tanto los brazos que la blancura de sus axilas era visible."
5. La petición debe hacerse en tono respetuoso, en voz baja, para que los demás no la escuchen, y no se debe volver la mirada al cielo.
6. Al final de la du’a, debes, como al principio, pronunciar palabras de alabanza a Allah y salawat al Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) y luego decir:
سُبْحَانَ رَبِّكَ رَبِّ الْعِزَّةِ عَمَّا يَصِفُونَ .
وَسَلَامٌ عَلَى الْمُرْسَلِينَ .وَالْحَمْدُ لِلهِ رَبِّ الْعَالَمِينَ

"Subhana Rabbikya Rabbil 'izatti 'amma yasifuna wa salamun 'alal mursalina wal-hamdulillahi Rabbil 'alamin".
¿Cuándo Allah acepta la du'a por primera vez?
EN tiempo específico: el mes de Ramadán, la noche de Laylat-ul-Qadr, la noche del 15 de Shaaban, ambas noches de la festividad (Uraza Bayram y Kurban Bayram), el último tercio de la noche, la noche y el día del viernes, el tiempo desde el comienzo del amanecer hasta la aparición del sol, desde el comienzo de la puesta del sol y hasta su finalización, el período entre adhan e iqama, el momento en que el imán comenzó la oración Yuma y hasta su final.
Durante determinadas acciones: después de leer el Corán, mientras bebe agua de zamzam, durante la lluvia, durante el sajd, durante el dhikr.
En determinados lugares: en los lugares del Hajj (monte Arafat, valles de Mina y Muzdalif, cerca de la Kaaba, etc.), junto al manantial de Zamzam, junto a la tumba del profeta Mahoma (sallallahu alayhi wa sallam).
Du'a después de la oración
“Sayidul-istigfar” (Señor de las oraciones de arrepentimiento)
اَللَّهُمَّ أنْتَ رَبِّي لاَاِلَهَ اِلاَّ اَنْتَ خَلَقْتَنِي وَاَنَا عَبْدُكَ وَاَنَا عَلىَ عَهْدِكَ وَوَعْدِكَ مَااسْتَطَعْتُ أعُوذُ بِكَ مِنْ شَرِّ مَا صَنَعْتُ أبُوءُ لَكَ بِنِعْمَتِكَ عَلَىَّ وَاَبُوءُ بِذَنْبِي فَاغْفِرْليِ فَاِنَّهُ لاَيَغْفِرُ الذُّنُوبَ اِلاَّ اَنْتَ

“Allahumma anta Rabino, la ilaha illya anta, halyaktani wa ana abduk, wa ana a’la a’khdike wa wa’dike mastata’tu. A’uzu bikya min sharri ma sanat’u, abuu lakya bi-ni’metikya ‘aleyya wa abu bizanbi fagfir lii fa-innahu la yagfiruz-zunuba illya ante”.
Significado: “¡Dios mío! Eres mi Señor. No hay más dios que Tú digno de adoración. Tú me creaste. Soy tu esclavo. Y trato lo mejor que puedo de cumplir mi juramento de obediencia y fidelidad a Ti. A Ti recurro desde la maldad de los errores y pecados que he cometido. Te agradezco por todas las bendiciones que me has dado y te pido que perdones mis pecados. Concédeme el perdón, porque no hay nadie excepto Tú que perdone los pecados”.

أللَّهُمَّ تَقَبَّلْ مِنَّا صَلاَتَنَا وَصِيَامَنَا وَقِيَامَنَا وَقِرَاءتَنَا وَرُكُو عَنَا وَسُجُودَنَا وَقُعُودَنَا وَتَسْبِيحَنَا وَتَهْلِيلَنَا وَتَخَشُعَنَا وَتَضَرَّعَنَا.
أللَّهُمَّ تَمِّمْ تَقْصِيرَنَا وَتَقَبَّلْ تَمَامَنَا وَ اسْتَجِبْ دُعَاءَنَا وَغْفِرْ أحْيَاءَنَا وَرْحَمْ مَوْ تَانَا يَا مَولاَنَا. أللَّهُمَّ احْفَظْنَا يَافَيَّاضْ مِنْ جَمِيعِ الْبَلاَيَا وَالأمْرَاضِ.
أللَّهُمَّ تَقَبَّلْ مِنَّا هَذِهِ الصَّلاَةَ الْفَرْضِ مَعَ السَّنَّةِ مَعَ جَمِيعِ نُقْصَانَاتِهَا, بِفَضْلِكَ وَكَرَمِكَ وَلاَتَضْرِبْ بِهَا وُجُو هَنَا يَا الَهَ العَالَمِينَ وَيَا خَيْرَ النَّاصِرِينَ. تَوَقَّنَا مُسْلِمِينَ وَألْحِقْنَا بِالصَّالِحِينَ. وَصَلَّى اللهُ تَعَالَى خَيْرِ خَلْقِهِ مُحَمَّدٍ وَعَلَى الِهِ وَأصْحَابِهِ أجْمَعِين .

“Allahumma, takabbal minna Salyatana wa syamana wa kyamana wa kyraatana wa ruku’ana wa sujudana wa ku’udana wa tasbihana vatahlilyana wa tahashshu’ana wa tadarru’ana. Allahumma, tammim taksirana wa takabbal tamamana vastajib du'aana wa gfir ahyaana wa rham mautana ya maulana. Allahumma, hfazna ya fayyad min jami'i l-balaya wal-amrad.
Allahumma, takabbal minna hazihi salata al-fard ma'a ssunnati ma'a jami'i nuksanatiha, bifadlikya vakyaramikya wa la tadrib biha vujuhana, ya ilaha l-'alamina wa ya khaira nnasyrin. Tawaffana muslimina wa alkhikna bissalihin. Wasallahu ta’ala ‘ala khairi khalkihi mukhammadin wa ‘ala alihi wa askhabihi ajma’in”.
Significado: “Oh Allah, acepta de nosotros nuestra oración y nuestro ayuno, nuestra presencia ante Ti y la lectura del Corán, y arco desde la cintura, e inclinarnos hasta el suelo, y sentarnos ante Ti, y alabarte, y reconocerte como el Único, y nuestra humildad, y nuestro respeto! ¡Oh Allah, llena nuestros vacíos en la oración, acepta nuestras acciones correctas, responde nuestras oraciones, perdona los pecados de los vivos y ten piedad de los difuntos, oh nuestro Señor! Oh Allah, oh Generoso, protégenos de todos los problemas y enfermedades.
¡Oh Allah, acepta nuestras oraciones farz y sunnah, con todas nuestras omisiones, según Tu misericordia y generosidad, pero no nos arrojes nuestras oraciones a la cara, oh Señor de los mundos, oh el mejor de los Ayudantes! Que descansemos como musulmanes y nos unamos a nosotros entre los justos. Que Allah Todopoderoso bendiga las mejores de sus creaciones para Mahoma, sus familiares y todos sus compañeros”.
اللهُمَّ اِنِّي أَعُوذُ بِكَ مِنْ عَذَابِ الْقَبْرِ, وَمِنْ عَذَابِ جَهَنَّمَ, وَمِنْ فِتْنَةِ الْمَحْيَا وَالْمَمَاتِ, وَمِنْ شَرِّفِتْنَةِ الْمَسِيحِ الدَّجَّالِ
"Allahumma, posada a'uzu bi-kya min "azabi-l-kabri, wa min 'azabi jahanna-ma, wa min fitnati-l-makhya wa-l-mamati wa min sharri fitnati-l-masihi-d-dajjali !”
Significado: “Oh Allah, en verdad, busco refugio en Ti del tormento de la tumba, del tormento del infierno, de las tentaciones de la vida y la muerte y de la malvada tentación de al-Masih d-Dajjal (Anticristo). "

اللهُمَّ اِنِّي أَعُوذُ بِكَ مِنَ الْبُخْلِ, وَ أَعُوذُ بِكَ مِنَ الْخُبْنِ, وَ أَعُوذُ بِكَ مِنْ أَنْ اُرَدَّ اِلَى أَرْذَلِ الْعُمْرِ, وَ أَعُوذُ بِكَ مِنْ فِتْنَةِ الدُّنْيَا وَعَذابِ الْقَبْرِ
“Allahumma, inni a'uzu bi-kya min al-bukhli, wa a'uzu bi-kya min al-jubni, wa a'uzu bi-kya min an uradda ila arzali-l-'die wa a'uzu bi- kya min fitnati-d-dunya wa 'azabi-l-kabri."
Significado: “Oh Allah, en verdad, recurro a Ti por tacañería, y recurro a Ti por cobardía, y recurro a Ti desde la vejez impotente, y recurro a Ti desde las tentaciones de este mundo y los tormentos de la tumba. .”
اللهُمَّ اغْفِرْ ليِ ذَنْبِي كُلَّهُ, دِقَّهُ و جِلَّهُ, وَأَوَّلَهُ وَاَخِرَهُ وَعَلاَ نِيَتَهُ وَسِرَّهُ
“¡Allahumma-gfir li zanbi kulla-hu, dikka-hu wa jillahu, wa avalya-hu wa ahira-hu, wa ‘alaniyata-hu wa sirra-hu!”
Es decir, ¡Oh Allah, perdóname todos mis pecados, pequeños y grandes, primeros y últimos, obvios y secretos!

اللهُمَّ اِنِّي أَعُوذُ بِرِضَاكَ مِنْ سَخَطِكَ, وَبِمُعَا فَاتِكَ مِنْ عُقُوبَتِكَ وَأَعُوذُ بِكَ مِنْكَ لاَاُحْصِي ثَنَا ءً عَلَيْكَ أَنْتَ كَمَا أَثْنَيْتَ عَلَى نَفْسِك
“Allahumma, inni a'uzu bi-rida-kya min sahati-kya wa bi-mu'afati-kya min 'ukubati-kya wa a'uzu bi-kya min-kya, la uhsy sanaan 'alai-kya Anta kya- ma asnayta 'ala nafsi-kya”.
Es decir, ¡Oh Allah, en verdad, busco refugio en Tu favor de Tu indignación y Tu perdón de Tu castigo, y busco refugio en Ti de Ti! No puedo contar todas las alabanzas de las que eres digno, porque sólo Tú mismo te las has dado en medida suficiente.
رَبَّنَا لاَ تُزِغْ قُلُوبَنَا بَعْدَ إِذْ هَدَيْتَنَا وَهَبْلَنَا مِن لَّدُنكَ رَحْمَةً إِنَّكَ أَنتَ الْوَهَّابُ
“Rabbana la tuzig kulubana ba’da de hadeitan wa hablana min ladunkarakhmanan innaka entel-wahab”.
Significado: “¡Señor nuestro! Después de que hayas dirigido nuestros corazones al camino recto, no los apartes (de él). Concédenos misericordia de Ti, porque verdaderamente Tú eres el dador”.

رَبَّنَا لاَ تُؤَاخِذْنَا إِن نَّسِينَا أَوْ أَخْطَأْنَا رَبَّنَا وَلاَ تَحْمِلْ
عَلَيْنَا إِصْراً كَمَا حَمَلْتَهُ عَلَى الَّذِينَ مِن قَبْلِنَا رَبَّنَا وَلاَ
تُحَمِّلْنَا مَا لاَ طَاقَةَ لَنَا بِهِ وَاعْفُ عَنَّا وَاغْفِرْ لَنَا وَارْحَمْنَا
أَنتَ مَوْلاَنَا فَانصُرْنَا عَلَى الْقَوْمِ الْكَافِرِينَ .

“Rabbana la tuakhyzna in-nasina au akhta'na, Rabbana wa la tahmil 'alayna isran kema hamaltahu 'alal-lyazina min kablina, Rabbana wa la tuhammilna malya takatalana bihi wa'fu'anna uagfirlyana warhamna, ante maulana fansurna 'alal kaumil kafirin "
Significado: “¡Señor nuestro! No nos castigues si lo olvidamos o cometemos un error. ¡Nuestro Señor! No nos impongas las cargas que tú impusiste a las generaciones anteriores. ¡Nuestro Señor! No nos impongas lo que no podemos hacer. Ten piedad, perdónanos y ten piedad, Tú eres nuestro gobernante. Así que ayúdanos contra los incrédulos”.

Jeque al-Islam Yahya ibn Sharaf an-Nawawi dijo en su libro Al-Adhkar (página 70):

“Todos los eruditos estuvieron de acuerdo en la conveniencia de decir palabras de recuerdo (dhikr) después de la oración. Hay muchos hadices auténticos que dan ejemplos de las palabras que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) pronunció en tales casos”.

Azkars que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) leyó después de la oración

1. Astaghfiru-Llah, Astaghfiru-Llah, Astaghfiru-Llah. ¡Allahumma anta-s-salamu wa min-kya-s-salamu, tabarakta, ya Za-l-jalali wa-l-ikram!

اللَّهُمَّ أنْتَ السَّلاَمُ ، وَمِنْكَ السَّلاَمُ ، تَبَارَكْتَ يَاذَا الجَلاَلِ وَالإكْرَامِ

Traducción: «Pido perdón a Alá. Le pido perdón a Allah. Le pido perdón a Allah. ¡Oh Allah, Tú eres la Paz y de Ti viene la paz, bendito eres, oh Poseedor de grandeza y generosidad!”

Se informa que Sauban, que Allah esté complacido con él, dijo: “Después de terminar su oración, el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, siempre pedía perdón a Allah tres veces y luego decía: “Allahumma anta”. -s-Salamu wa min-kya- s-salamu, tabarakta, ya Za-l-jalyali wa-l-ikram!” (¡Oh Allah, Tú eres la Paz y de Ti viene la paz, bendito eres, oh Poseedor de grandeza y generosidad!)”. A Al-Auza'i, que fue uno de los transmisores de este hadiz, se le preguntó: “¿Cómo [debería] pedir perdón a Allah?” - [a lo que] respondió: “Di: “Le pido perdón a Allah, se lo pido”. Allah por el perdón.” (Astaghfiru-Llah, astaghfiru-Llah)”. (Musulmán)

2. La ilaha illa-Allahu wahda-hu la sharika la-hu. ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu wa hua ‘ala kulli shai’in kadir! Allahumma, la mani'a li-ma a'taita, wa la mu'tiya li-ma mana'ta wa la yanfa'u zal-jaddi min-kya-l-jadd.

لا إلهَ إِلاَّ اللَّهُ وَحْدَهُ لا شَريكَ لَهُ، لَهُ المُلْكُ وَلَهُ الحَمْدُ وَهُوَ على كُلّ شئ قَدِيرٌ، اللَّهُمَّ لا مانِعَ لِمَا أعْطَيْتَ، وَلاَ معطي لما مَنَعْتَ، وَلا يَنْفَعُ ذا الجد مِنْكَ الجَدُّ

Traducción: «No hay más dios que sólo Alá, que no tiene pareja. El dominio le pertenece a Él, la alabanza le pertenece a Él, ¡Él lo puede todo! Oh Allah, nadie privará lo que Tú has dado, y nadie dará lo que Tú has privado, y la riqueza del que tiene riqueza será inútil ante Ti”.

Se informa que al-Mughira bin Shu'ba, que Allah esté complacido con él, dijo: “Después de cada oración obligatoria, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) solía decir: “La ilaha illa Allahu wahda- hu la sharika la-hu.” ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu wa hua ‘ala kulli shai’in kadir! Allahumma, la mani'a li-ma a'tayta, wa la mu'tiya li-ma mana'ta wa la yanfa'u zal-jaddi min-kya-l-jadd." (No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. A Él pertenece la soberanía, a Él sea alabado, ¡Él puede hacerlo todo! Oh Allah, nadie privará lo que Tú has dado, y nadie dará lo que Tú has privado. , e inútil ante Ti tendrás las riquezas del que tiene riquezas)”. (Al-Bujari, musulmán)

3. La ilaha illa-Allahu wahda-hu la sharika la-hu. ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu wa hua ‘ala kulli shai’in kadir! La hawla wa la quwwata illya bi-Llah, la ilaha illya-Llahu wa la na'budu illya iya-hu. La-hu-n-ni'matu wa la-hu-l-fadlu, wa la-hu-s-sana'u-l-hasan. La ilaha illa-Allahu, mukhlisina la-hu-d-dina, wa lau kariha-l kafirun!

لا إلهَ إِلاَّ اللَّهُ وَحدَهُ لا شَريكَ لَهُ، لَهُ المُلْكُ وَلَهُ الحَمْدُ وَهُوَ على كُلّ شئ قَدِيرٌ، لا حَوْلَ وَلاَ قُوَّةَ إِلاَّ باللَّهِ، لا إِلهَ إِلاَّ الله وَلاَ نَعْبُدُ إِلاَّ إيَّاهُ لَهُ النِّعْمَةُ ولَهُ الفَضْلُ، وَلَهُ الثَّناءُ الحَسَنُ، لا إلهَ إِلاَّ الله مُخْلِصِينَ لَهُ الدِّينَ وَلَوْ كَرِهَ الكافِرُونَ

Traducción: «No hay más dios que sólo Alá, que no tiene pareja. El dominio le pertenece a Él, la alabanza le pertenece a Él, ¡Él lo puede todo! No hay poder ni fuerza excepto Allah, y no adoramos a nadie excepto a Él. Él otorga bendiciones y misericordia, y (se le debe dar) la debida alabanza. ¡No hay más dios que Alá y somos sinceros en nuestra confesión de religión ante Él, aunque sea odiosa para los incrédulos!

Se informa que después de cada oración, 'Abdullah bin az-Zubayr, que hayaAllah está complacido con ambos y dice: “La ilaha illa Allahu wahda-hu la sharika la-hu. ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu wa hua ‘ala kulli shai’in kadir! La hawla wa la quwwata illya bi-Llah, la ilaha illya-Llahu wa la na'budu illya iya-hu. La-hu-n-ni'matu wa la-hu-l-fadlu, wa la-hu-s-sana'u-l-hasan. ¡La ilaha illa-Allahu, mukhlisina la-hu-d-dina, wa lau kariha-l kafirun!” (No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. A Él pertenece el dominio, a Él sea alabado, ¡Él puede hacerlo todo! No hay poder ni fuerza en nadie excepto Allah, y no adoramos a nadie excepto a Él. Él proporciona beneficios y misericordia, y a Él (se le debe dar) alabanza digna. No hay más dios que Allah, y somos sinceros al confesar nuestra religión ante Él, ¡incluso si es odiosa para los incrédulos!). Se informa que Ibn az-Zubayr dijo: “El Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo estas palabras después de cada oración” (Muslim).

4. Allahumma, a‘in-ni ‘ala zikri-kya, wa shukri-kya wa husni ‘ibadati-kya.

اللَّهُمَّ أعِنِّي عَلَى ذِكْرِكَ ، وَشُكْرِكَ ، وَحُسْنِ عِبَادَتِكَ

Traducción: “Oh Allah, ayúdame a recordarte, agradecerte y adorarte adecuadamente”.

De las palabras de Mu'adh, que Allah esté complacido con él, se informa que (un día) el MensajeroAllah, que Allah le bendiga y le conceda paz, lo tomó de la mano y le dijo: “Oh Mu'az, te juro por Allah, en verdad, te amo y te encargo, oh Mu'az, que nunca olvides decir después de cada oración: “Allahumma, a'in-ni 'ala zikri-kya, wa shukri-kya wa husni 'ibadati-kya (Oh Allah, ayúdame a recordarte, agradecerte y adorarte apropiadamente)”. (Abu Dawud, an-Nasai)

5. “Subhanallah” (Gloria a Allah) – 33 veces, “Alhamdulillah” (Alabado sea Allah) – 33 veces, “Allahu akbar” (Allah es grande) – 33 veces.

Luego diga: “La ilaha illa-Allahu wahda-hu la sharika la-hu”. ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu, wa hua ‘ala kulli shai’in kadir!”

De las palabras de Abu Hurairah, que Allah esté complacido con él, se informa que el MensajeroAllah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Quien, después de cada oración, diga las palabras “Subhanallah” (Gloria a Allah) treinta y tres veces, y las palabras “Alhamdulillah” (Alabado sea Allah), y las palabras “Allahu akbar” (Alá es grande), diciendo por centésima vez: “La ilaha illa Allahu wahda-hu la sharika la-hu. ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu, wa hua ‘ala kulli shai’in kadir!” (No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. A Él pertenece el dominio, a Él es la alabanza y ¡Todo lo puede!) - sus pecados serán perdonados, incluso si son como la espuma del mar. (Musulmán)

6. Suras “Al-Ikhlyas” (112.° sura), “Al-Falyak” (113.° sura), “An-Nas” (114.° sura) - 1 vez cada una.

‘Uqba bin ‘Amir, que Allah esté complacido con él, dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, me ordenó recitar las suras Falyak (Amanecer) y Nas (Pueblo) después de cada oración”. En la versión de este hadiz, citada únicamente por Abu Dawud, se informa que deben leerse las suras “Sinceridad”, “Amanecer” y “Gente”. (Abu Dawud, at-Tirmidhi, an-Nasai)

7. Ayatul-Kursi (verso 255 de Surah al-Baqarah) – 1 vez.

De las palabras de Abu Umama se informa que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien recite Ayat al-Kursiy después de completar cada oración obligatoria, nada le impedirá entrar al Paraíso excepto que primero debe ] morir." (Ibn Hibban, at-Tabarani)

8. La ilaha illa-Allahu wahda-hu la sharika la-hu. La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamd. Yuhyi wa yumitu wa hua ‘ala kulli shai’in kadir.

لا إِلهَ إِلاَّ اللَّهُ وَحْدَهُ لاَ شَرِيكَ لَهُ، لَهُ المُلْكُ وَلَهُ الحَمْدُ يُحْيي وَيُمِيتُ وَهُوَ على كُلّ شَيْءٍ قَدِيرٌ

Traducción: «No hay más dios que sólo Alá, que no tiene pareja. A Él es el dominio y a Él¡elogio! Él da vida y causa la muerte, y puede hacer todas las cosas”.

10 veces después la oracion de la MAÑANA y 10 veces después Oración nocturna. Al mismo tiempo, según el hadiz, es aconsejable permanecer en el lugar de uno y no hablar con nadie.

Se narra de las palabras de Abu Dharra, que Allah esté complacido con él, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Quien permanezca de rodillas y no hable (con nadie) después del oración de la mañana, dice diez veces: “La ilaha illa-Allahu wahda-hu la sharika la-hu. ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamd! Yuhyi wa yumitu wa hua 'ala kulli shai'in qadir" (No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. ¡A Él pertenece el dominio y a Él es la alabanza! Él da la vida y la muerte, y es capaz de todo) , se escribirán diez cosas buenas, se borrarán los registros de sus diez malas acciones y se elevará diez grados. (Además,) en este día (tal persona) será protegida de todo mal y no se le registrará ni un solo pecado, excepto el pecado del politeísmo”. (Ahmad, at-Tirmidhi)

'Umara bin Shubaib dijo que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “A aquel que, después de la oración del atardecer, dice diez veces: “La ilaha illa-Allahu wahda-hu la sharika la-hu .” ¡La-hu-l-mulku, wa la-hu-l-hamdu! Yuhyi wa yumitu wa hua 'ala kulli shai'in qadir" (No hay más dios que Allah, que no tiene pareja. ¡A Él pertenece el dominio y a Él es la alabanza! Él da la vida y la muerte, y es capaz de todo) , Allah Todopoderoso guiará a los guardias que lo protegerán del shaitan hasta la mañana, y para esto Allah le escribirá la realización de diez buenas obras (por cada una de las cuales seguramente será admitido en el paraíso), y lo hará. borrará los registros de sus diez pecados graves, y para (el que pronuncie tales palabras) equivaldrá a la liberación de diez creyentes de la esclavitud”. (At-Tirmidhi, an-Nasai)

9. ¡Allahumma, ajir-ni mina-n-nar! - 7 veces después de la oración de la mañana y 7 veces después de la oración de la tarde.

اللَّهُمَّ أجِرْنِي مِنَ النَّارِ

Traducción: “Oh Allah, protégeme del fuego”.

Narrado por musulmán b. al-Harithah at-Tamimi, que (un día) el mensajeroAllah, que Allah le bendiga y le conceda paz, le dijo en confianza: “Cuando termines de realizar la oración del atardecer, di siete veces: “¡Allahumma, ajir-ni mina-n-nar!” (Oh Allah, protégeme del fuego) - y en verdad, si dices esto y mueres esta noche, se escribirá que estás protegido del fuego. Y cuando hayas terminado de hacerlo la oracion de la MAÑANA, di las mismas palabras, y en verdad, si dices esto y mueres en este día, se escribirá que estás protegido del fuego”. (Abu Daoud)

10. Lectura del salawat al Profeta, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él.

Allahumma salli 'ala Muhammadin wa 'ala ali Muhammad.

اللَّهُمَّ صَلِّ عَلَى مُحَمَّدٍ وَعَلَى آلِ مُحَمَّدٍ

Traducción: Oh Allah, bendice a Mahoma y a la familia de Mahoma.

Esta es la forma más corta de salawat para el Profeta, que Allah lo bendiga y le conceda paz. También hay formas más ampliadas de salavat.

Se informa que Fadala ibn 'Ubaydullah, que Allah esté complacido con él, dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Al final de la oración, que cada uno de ustedes comience a alabar Allah Todopoderoso y glorifícalo, luego invoca bendiciones contra el profeta y luego acude a Allah con oraciones por lo que desea”. (Ahmad, at-Tirmidhi, an-Nasai).

Este hadiz en general anima a alabar y glorificar a Allah, así como a leer salawat sobre el Profeta, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él, y luego hacer dua.

Dua que leyó el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él).

Después de la oración obligatoria, la Sunnah es dirigirse a Allah con una oración (dua).

Se informa que Abu Umama, que Allah esté complacido con él, dijo: “[Una vez] le preguntaron al Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “¿Qué oraciones tienen más probabilidades de ser escuchadas?”. - a lo que él respondió: “Aquellos a los que se dirige al final de la noche y después de las oraciones obligatorias”. (At-Tirmidhi).

La dua debe comenzar con las palabras de alabanza a Allah Todopoderoso: “Alhamdulillahi Rabbil 'alamin”, luego decir salawat al Profeta Muhammad, que Allah le bendiga y le conceda paz: “Allahumma salli ala Muhammadin wa ala ali Muhammadin wa sallim” y luego lee el dua. La dua también debe completarse alabando a Allah y recitando salawat al Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz.

Se informa que Fadala bin Ubayd, que Allah esté complacido con él, dijo: “(Una vez) el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, escuchó cómo una persona durante su oración comenzó a hacer súplicas a Allah sin alabar (antes de esto) Allah Todopoderoso y sin volverse hacia Él con oraciones por el Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, y el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “¡Este (hombre) se apresuró! ”, y luego lo llamó a sí mismo y le dijo (o: ... a otra persona):"Cuando alguno de ustedes (quiera) dirigirse a Allah con una oración, que comience alabando a su Glorioso Señor y glorificándolo, luego que invoque bendiciones sobre el Profeta", - que Allah lo bendiga y le conceda paz, - " y sólo entonces pide lo que quiere”. (Abu Dawud, at-Tirmidhi)

‘Umar ibn al-Khattab dijo: “En verdad, la oración se detiene entre el cielo y la tierra, y nada la levantará excepto la oración por tu Profeta, que Allah lo bendiga y le conceda paz”. (At-Tirmidhi).

El Imam an-Nawawi dijo en al-Adhkar: “Los eruditos son unánimes en la conveniencia de comenzar la oración con la alabanza a Allah Todopoderoso y la súplica por Su Profeta, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él, y también terminar la oración con esto. ¡Y hay muchos hadices relacionados con esto!”

Las siguientes son las duas que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) leyó inmediatamente después de la oración y las duas que él (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) leyó con mayor frecuencia en cualquier otro momento.

1. Allahumma, ati-na fi-d-dunya hasanatan, wa fi-l-akhyrati hasanatan wa ky-na ‘azaba-n-nar.

‏اللَّهُمَّ آتنا في الدُّنْيا حَسَنَةً وفي الآخِرَةِ حَسَنَةً وَقِنَا عَذَابَ النَّارِ‏

Traducción: ¡Oh Allah, concédenos bondad en este mundo y bondad en el más allá, y sálvanos del tormento del fuego!

Se informa que Anas, que Allah esté complacido con él, dijo: “Muy a menudo el Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, se dirigía a Allah con la siguiente oración: “Allahumma, ati-na fi-d-d-dunya hasanatan, ¡wa fi-l-ahyrati hasanatan wa ky-na 'azaba-n-nar!” (¡Oh Allah, concédenos bondad en este mundo y bondad en el mundo eterno y sálvanos del tormento del fuego!). (Al-Bujari)

En otra versión de este hadiz, reportada sólo por Muslim, el narrador añadió aa esto (lo siguiente): “Y cuando Anas quiso volverse a Allah con una oración, pronunció (estas palabras), y cuando se volvió hacia Él con (alguna otra) oración, también pronunció (esta oración)”.

2. La ilakha illya Anta, subhana-kya, inni kuntu min az-zalimin!

لا إِلهَ إِلاَّ أنْتَ سُبْحانَكَ إنِّي كُنْتُ مِنَ الظالِمِينَ

Traducción: No hay más dios que Tú, gloria a Ti, en verdad, yo fui uno de los injustos.

Se narró de Sa'd bin Abu Waqqas, que Allah esté complacido con él, queEl Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Estando en el vientre de la ballena, Zu-n-Nun gritó a Allah: “La ilaha illa Anta, subhana-kya, inni kuntu min az- ¡Zalimin! (No hay más dios que Tú, gloria a Ti, en verdad, ¡yo fui uno de los injustos!) - y, en verdad, no importa qué oración un musulmán que pronuncie estas palabras dirija a Allah, ciertamente será respondida”. (Ahmad, at-Tirmidhi, al-Hakim)

3. Allahumma, inni a'uzu bi-kya min-l-kufri, wa-l-fakri, wa 'azabi-l-kabr!

اللَّهُمَّ إني أعُوذُ بِكَ مِنَ الكُفْرِ وَالفَقْرِ وَعَذَابِ القَبْرِ

Traducción: ¡Oh Allah, en verdad busco Tu protección contra la incredulidad, la pobreza y el tormento de la tumba!

Se informa que Abu Bakr, que Allah esté complacido con él, dijo: “Al final de la oración, el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Allahumma, inni a'uzu bi-kya min-l-kufri, wa-l-Fakri, wa 'azabi-l-kabr! (¡Oh Allah, en verdad busco Tu protección contra la incredulidad, la pobreza y el tormento de la tumba!) (Ahmad, an-Nasai).

4. Allahumma, inni as’alyu-kya-l-huda, wa-t-tuka, wa-l-‘afafa wa-l-gyna!

اللَّهُمَّ إنِّي أسْألُكَ الهُدَى، والتُّقَى، والعَفَافَ، والغِنَى

Traducción: ¡Oh Allah, en verdad te pido guía, piedad, abstinencia y riqueza!

De las palabras de Ibn Mas'ud, que Allah esté complacido con él, se informa que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Allah sean con él, a menudo se dirigía a Allah con la siguiente oración: “Allahumma, inni as'alu-kal- huda, wa-t-tuka, wa-l-'afafa wa-l-gyna! (¡Oh Allah, en verdad te pido guía, piedad, abstinencia1 y riqueza!) (Muslim).

5. Ya muqalliba-l-kulubi, sabbit kalbi ‘ala dini-kya!

‏يا مُقَلِّبَ القُلُوبِ ثَبِّت قَلْبي على دِينكَ

Traducción: ¡Oh guía de los corazones, fortalece mi corazón en tu religión!

Se informa que Shahr bin Khaushab dijo: “(Una vez) le pregunté a Umm Salamah, que Allah esté complacido con ella: “Oh madre de los creyentes, ¿qué oraciones hizo el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, la mayoría? ¿A menudo le hacías a Alá cuando estaba contigo? Ella dijo: “La mayoría de las veces hacía una súplica: “¡Ya muqalliba-l-kulubi, sabbit kalbi ‘ala dini-kya!” (¡Oh guía de corazones, fortalece mi corazón en tu religión!)”. (At-Tirmidhi, Ahmad).

6. Allahumma, inni as'alyu-kya 'ilman nafi'an, va 'amalyan mutakabbalyan, va rizkan Tayyiban.

‏اللَّهُمَّ إني أسألُكَ عِلْماً نافِعاً، وعَمَلاً مُتَقَبَّلاً، وَرِزْقاً طَيِّباً‏

Traducción: Oh Allah, en verdad te lo pido conocimientos útiles, tal acto que será aceptado, y un buen destino.

Se informa que Umm Salamah, que Allah esté complacido con ella, dijo: “Después de terminaroración de la mañana, el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, solía decir: “Allahumma, inni as'alukya 'ilman nafi'an, wa 'amalyan mutakabbalan, wa rizkan Tayyiban" (Oh Allah, en verdad, yo pedirte conocimiento útil, tal acción que será aceptada y un buen destino)”. (Ahmad, Ibn Majah, an-Nasai)

7. Allahumma,-kfi-ni bi-halali-kya 'an harami-kya wa-gni-ni bi-fadlikya 'amman siva-kya.

‏اللَّهُمَّ اكْفِني بِحَلالِكَ عَنْ حَرَامِكَ، وَأغْنِني بِفَضْلِكَ عَمَّنْ سِواكَ‏

Traducción: Oh Allah, líbrame de lo que has prohibido mediante lo que has permitido, y por Tu misericordia líbrame de la necesidad de alguien que no seas Tú.

Se informa de las palabras de 'Ali, que Allah esté complacido con él, que (una vez) a élLlegó un esclavo, habiendo celebrado un contrato de autorredención con su amo, y dijo: "No puedo (cumplir los términos de) mi contrato, ¡ayúdame!". ('Ali, que Allah esté complacido con él)dijo: “Entonces debería enseñaros las palabras que me enseñó el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él). (Son tales que) si tienes una deuda como una montaña, ¡Alá (y luego) te la pagará! Di: “¡Allahumma, kfi-ni bi-halali-kya ‘an harami-kya wa-gni-ni bi-fadlikya ‘amman siva-kya!” (¡Oh Allah, líbrame de lo que has prohibido a través de lo que has permitido, y por Tu misericordia, líbrame de la necesidad de alguien que no seas Tú!)" (Ahmad, at-Tirmidhi)

8. Allahumma, inni a'uzu bika minal-hammi wal-khazani, wal-'ajzi wal-kasali, wal-jubni wal-bukhli, wa dala'i-d-dayni wa galyabati-r-rijal.

اللَّهُمَّ إِنِّي أَعُوذُ بِكَ مِنْ الْهَمِّ وَالْحَزَنِ وَالْعَجْزِ وَالْكَسَلِ وَالْجُبْنِ وَالْبُخْلِ وَضَلَعِ الدَّيْنِ وَغَلَبَةِ الرِّجَالِ

Traducción: Oh Allah, en verdad busco Tu protección contra la ansiedad y la tristeza, contra la debilidad y la negligencia, contra la cobardía y la tacañería, contra la carga de las deudas y la opresión de las personas.

Se informa que Anas dijo: “El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) solía decir: “Allahumma, inni a'uzu bika minal-hammi wal-khazani, wal-'ajzi wal-kasali, wal-jubni wal -buhli, wa dala'i-d-dayni wa galyabati-r-rijali" (Oh Allah, en verdad, busco Tu protección contra la ansiedad y la tristeza, contra la debilidad y la negligencia, contra la tacañería y la cobardía, contra la carga de la deuda y la opresión de la gente)." (Al-Bujari)

9. Allahumma inni as'alyuka minal-hairi kullihi 'adjilihi wa ajilihi ma 'alimtu minhu wa ma lam a'lyam! ¡Wa a'uzu bika mina-sh-sharri kullihi 'adjilihi wa ajilihi ma 'alimtu minhu wa ma lam a'lyam! Allahumma inni as'aluka min hairi ma sa-alaka bihi 'abduka wa nabiyuka, wa a'uzu bika min sharri ma 'aza bihi 'abduka wa nabiyuk! Allahumma inni as'alyukal-jannata wa ma karraba ilyayha min kaulin au 'amalin, wa a'uzu bika mina-n-nari wa ma karraba ilyayha min kaulin au 'amalin, wa asaaluka an taj'ala kulla kaadain kadaytahu li hairan.

اللَّهُمَّ إِنِّي أَسْأَلُكَ مِنَ الْخَيْرِ كُلِّهِ , عَاجِلِهِ وَآجِلِهِ , مَا عَلِمْتُ مِنْهُ وَمَا لَمْ أَعْلَمْ , وَأَعُوذُ بِكَ مِنَ الشَّرِّ كُلِّهِ , عَاجِلِهِ وَآجِلِهِ , مَا عَلِمْتُ مِنْهُ وَمَا لَمْ أَعْلَمْ , اللَّهُمَّ إِنِّي أَسْأَلُكَ مِنْ خَيْرِ مَا سَأَلَكَ عَبْدُكَ وَنَبِيُّكَ , وَأَعُوذُ بِكَ مِنْ شَرِّ مَا عَاذَ بِهِ عَبْدُكَ وَنَبِيُّكَ , اللَّهُمَّ إِنِّي أَسْأَلُكَ الْجَنَّةَ , وَمَا قَرَّبَ إِلَيْهَا مِنْ قَوْلٍ أَوْ عَمَلٍ , وَأَعُوذُ بِكَ مِنَ النَّارِ , وَمَا قَرَّبَ إِلَيْهَا مِنْ قَوْلٍ أَوْ عَمَلٍ , وَأَسْأَلُكَ أَنْ تَجْعَلَ كُلَّ قَضَاءٍ قَضَيْتَهُ لِي خَيْرًا » .

Traducción: ¡Oh Allah, en verdad te pido todo lo bueno que pueda suceder tarde o temprano gracias a lo que sé y a lo que desconozco! ¡Y recurro a Tu protección de todo mal que pueda suceder tarde o temprano, de los cuales conozco y desconozco! ¡Oh Allah, en verdad te pido el bien que Tu siervo y profeta Te pidió, y recurro a Ti del mal del que Tu siervo y profeta recurrió a Ti! ¡Oh Allah, en verdad te pido el Paraíso, así como palabras y hechos que nos acerquen a él! ¡Y recurro a Tu protección contra el Infierno, así como contra las palabras y los hechos que me acercan a él! Y te pido que hagas bien todo lo que has ordenado para mí.

De 'Aisha, que Allah esté complacido con ella, se informa que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, le enseñó esta oración: “Oh Allah, en verdad, te pido todo lo bueno que pueda suceder. tarde o temprano de lo que sé y no sé! ¡Y recurro a Tu protección de todo mal que pueda suceder tarde o temprano, de los cuales conozco y desconozco! ¡Oh Allah, en verdad te pido el bien que Tu siervo y profeta Te pidió, y recurro a Ti del mal del que Tu siervo y profeta recurrió a Ti! ¡Oh Allah, en verdad te pido el Paraíso, así como palabras y hechos que nos acerquen a él! ¡Y recurro a Tu protección contra el Infierno, así como contra las palabras y los hechos que me acercan a él! ¡Y te pido que hagas bien todo lo que has ordenado para mí! (Allahumma inni as'alyuka minal-hairi kullihi 'adjilihi wa ajilihi ma 'alimtu minhu wa ma lam a'lyam! Wa a'uzu bika mina-sh-sharri kullihi 'adjilihi wa ajilihi ma 'alimtu minhu wa ma lam a'lyam ! Allahumma inni as'alyuka min hairi ma sa-alaqa bihi 'abduka wa nabiyuka, wa a'uzu bika min sharri ma 'aza bihi 'abduka wa nabiyuk wa ma karraba ilyayha min kaulin au 'amalin, wa! asalyuka an taj'alya kulla kaadain kadaytahu li hairan). (Ibn Majah, Ahmad, Ibn Hibban, al-Hakim).

Esta es sólo una pequeña parte de los duas y dhikrs que el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) enseñó y recitó.